La demografía americana ha sido desde sus inicios muy accidentada, un continente lleno de sociedades gobernadas por desarrollados y poderosos imperios precolombinos, que consiguieron un dominio excepcional sobre la geografía del nuevo mundo.
Una vez ocupada por las potencias europeas, la sociedad aborigen se vio convulsionada entre el entreguismo y la lucha por la resistencia a la barbarie europea que invadía los imperios Azteca e Incaico.
Pero este choque intercultural provocó también un mestizaje no solo físico sino también espiritual, como también un reordenamiento demográfico en la población alto andina y norteamericana. Las reducciones fueron los puntos de asentamiento obligatorio para los indígenas, esto facilito el control político, la presión económica y la supuesta evangelización por medio de las encomiendas.
Hoy en día América es un matiz de razas y culturas diferentes pero entrelazadas entre sí. América es el segundo continente de mayor tamaño en el mundo, después de Asia. Con una superficie de más de 42.000.000 km²; los datos poblacionales indican que entre el 12% y 15 % de la población mundial reside en América, la mayoría en Latinoamérica.
Dentro de ella la distribución poblacional es desigual notoriamente, pues la mayoría de la población continental se encuentra reunida en solo algunos países como Brasil, México, Colombia, Perú y Argentina.
La población americana está constituida por más de 910.717.000 personas descendientes principalmente de tres grandes grupos étnicos: amerindios y esquimales, considerados los habitantes autóctonos de América; europeos (de origen español, portugués, británico, francés, italiano, alemán, holandés, danés y eslavo) y africanos. Asimismo, existen pobladores que proceden de los inmigrantes asiáticos.
Actualmente, la población americana no está repartida de manera uniforme dentro del continente. Ello debido a la concentración poblacional en las grandes ciudades dejando amplios territorios deshabitados. Las razones de esta desigual distribución dependen de la geografía que presenta un relieve y clima distinto para cada espacio, la cercanía a ríos y mares y sobre todo la actividad económica.
La mayor densidad poblacional del continente se encuentra en el noreste norteamericano mientras que a nivel general del continente la mayor densidad se encuentra en las zonas cercanas al océano. De la misma manera se encuentra también la mayor concentración de pobladores reunidos en ciudades, dejando de lado los pueblos y comunidades del campo.
La cantidad de población de acuerdo a cada país:
• Brasil 187,316,000 habitantes
• Colombia 44,556,990 habitantes
• Argentina 40,152,000 habitantes
• Perú 29.885.340 habitantes
• Venezuela 26,749,000 habitantes
• Chile 16,295,000 habitantes
• Ecuador 14,228,000 habitantes
• Bolivia 9,182,000 habitantes
• Paraguay 6,158,000 habitantes
• Uruguay 3,463,000 habitantes
• Guyana 751,000 habitantes
• Surinam 499,000 habitantes